Las mejores rutas de senderismo con niños en Jaén

Permanente
Naturaleza

Ver comentarios

mejores rutas senderismo niños jaen

Detalles del plan

Fechas - Permanente
Rangos de edad - Todos los públicos
Ubicación - Alcaudete, Aldeaquemada, Andújar, Baños de la encina, Bedmar, Cazorla, Jaén, Linares, Martos, Santa Elena, Torredelcampo, Torredonjimeno
Disfruta de la naturaleza con tus hijos con estas rutas de senderismo con niños en Jaén. Una selección de rutas sin dificultad, con áreas de descanso cercanas y otros atractivos para tus días al aire libre en familia. ¿Cuál vas a hacer este fin de semana?

¿Te gusta disfrutar de la naturaleza en familia? Aquí tienes las mejores rutas de senderismo con niños en Jaén. Las hemos seleccionado porque son recorridos cortitos, muchos de ellos circulares, de dificultad baja y por su interés natural y, algunas de ellas, patrimonial.

Encontrarás información sobre cómo llegar y si hay áreas de descanso donde realizar un pícnic en familia. Déjanos en comentarios cuál es tu favorita. Y no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales, donde sacamos muchos más planes para hacer en familia en Jaén.

   


Sendero Aguascebas Gil Cobo (Sierra de las Villas)

sendero aguascebas cazorla

Punto de salida: Área recreativa Gil Cobo (Villacarrillo). Carretera JH-7155

Una rutita lineal de dificultad baja que recorrerás en apenas una hora siguiendo el curso del arroyo, un afluente del río Aguascebas Grande.

Durante el camino se pueden apreciar pequeñas cascadas, vegetación en la que destacan especies como el tejo, el acebo y el abedul, y, sobre todo, el impresionante barranco de la Cerrada de San Ginés. Para que no te pierdas, aquí tienes toda la información sobre el sendero Aguascebas Gil Cobo

Sendero el jabalí-Encinarejo (Sierra de Andújar)

jabali encinarejo sierra andujar

Punto de salida: Área recreativa el Jabalí.  A-6177 km 27

Adéntrate en «territorio lince» con esta ruta lineal de 3,2 km y dificultad baja. A lo largo del camino se atraviesan cortafuegos y se disfruta de vistas panorámicas del Santuario de la Virgen de la Cabeza y el cerro Coscojar.

El recorrido finaliza en el embalse del Encinarejo, donde se encuentra una pequeña área recreativa junto al río Jándula, ideal para reponer fuerzas y disfrutar de un picnic en familia. Aquí tienes más información sobre el sendero del Jabalí-Encinarejo y aquí, más más cosas que hacer con niños en Andújar.

Nacimiento del Río Borosa y Cerrada de Elías

parques naturales provincia jaen

Punto de salida: Centro de visitantes Río Borosa

El sendero del Río Borosa probablemente sea la ruta de senderismo más famosa del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas y una de las más frecuentadas por familias por su sencillez y accesibilidad. La ruta completa hasta el nacimiento es de 21 km, pero solo te llevará entre una hora y una hora y media llegar a la Cerrada de Elías, el tramo en el que se pasa por las famosas pasarelas de madera.

En nuestra entrada sobre Cazorla tienes información sobre esta ruta y otras como la del Nacimiento del Río Guadalquivir, además de muchos otros planes para hacer en Cazorla con niños

Sendero Yacimiento de Peñalosa (Baños de la Encina)

yacimiento peñalosa jaen

Punto de salida: Lateral del Castillo de Burgalimar

Este sendero combina naturaleza con historia, ya que atraviesas una calzada romana y termina en el Yacimiento de Peñalosa, un poblado minero de la edad del bronce que pertenece a la cultura argárica, en perfecto estado de conservación pese a tener 4.000 años de historia.
Además, si lo recorres en primavera es una auténtica maravilla porque está todo lleno de flores y vas todo el tiempo bordeando el pantano de Rumblar. Eso sí, no lo recomendamos para días de mucho calor en las horas centrales del día porque no hay mucha sombra en el recorrido. Aquí te dejamos un vídeo para que veas lo preciosa que es esta ruta.

Vía verde del aceite

casillas ferroviarias via verde del aceite jaen

La Vía Verde del Aceite es una ruta cicloturista y senderista que discurre entre las provincias de Jaén y Córdoba. Esta vía sigue el trazado de la antigua línea de ferrocarril Linares-Puente Genil, conocida como el «Tren del Aceite». 

Es un recorrido perfecto para hacer con niños porque:

  • Es totalmente accesible, se puede hacer con carrito de bebé
  • Ruta sin dificultad y prácticamente sin desniveles
  • No está permitido el acceso al tráfico rodado

Aquí tienes una entrada completa sobre la Vía verde del aceite, con los puntos de acceso, los recorridos más interesantes para familias y todo lo que te puedes encontrar por el camino.

Adelfal de Cuadros (Bedmar- Sierra Mágina)

Punto de salida: Área recreativa de Cuadros

El Adelfal de Cuadros, situado en el Parque Natural de Sierra Mágina, cerca de Bedmar, es un destino perfecto para una excursión familiar. Este bosque alberga una de las mayores concentraciones de adelfas de Europa, formando túneles naturales que ofrecen una experiencia única al pasear por ellos. ​¡Es un paisaje que parece sacado de un cuento!

Además, en las proximidades se encuentran la Cueva del Agua y la Ermita de la Virgen de Cuadros, que añaden interés cultural e histórico a la visita. Mira lo bien que lo pasamos nosotros visitando la Cueva del Agua. Aquí tienes información sobre el sendero del Adelfal de Cuadros

Sendero de la Cascada de la Cimbarra (Aldeaquemada-Sierra Morena)

cascada de la cimbarra

La cascada de la Cimbarra, en Aldeaquemada, se convierte en un auténtico espectáculo después de las lluvias. Y es una excursión especialmente recomendada para niños porque el paseo hasta la explanada donde contemplarla desde arriba dura apenas media hora y no entraña dificultad.

Aquí tienes toda la información para visitar la Cascada de la Cimbarra en familia. 

Bosque de la Bañizuela (Torredelcampo)

bosque de la bañizuela torredelcampo

Cómo llegar: Desde el municipio de Torredelcampo, coger el camino de Jamilena y a 600 m. la bifurcación que sale a la izquierda. Tras recorrer 1.200 m. llegaremos al monumento natural, punto en el que se inicia el sendero.

El Bosque de la Bañizuela es un enclave y monumento natural situado en el término municipal de Torredelcampo. Se trata de un «bosque isla» en el que se pueden encontrar especies características de los climas subhúmedos pese a estar en una zona de clima seco.

Esto hace que en apenas dos hectáreas haya una gran biodiversidad, con más de 22 especies de árboles y arbustos, que se encuentran identificadas a lo largo del sendero. El camino tiene 2 ramales que terminan en senderos miradores: Mirador La Sierra: con vistas del monte Jabalcuz y Herrerías  y el Cerro de Cuesta Negra y Cuesta Rasa.

Sendero Cueva de los Muñecos (Despeñaperros)

ruta cueva de los muñecos despeñaperros

Punto de salida: Centro de Interpretación del Patrimonio de Despeñaperros (carretera A-6200 que viene de la autovía A4 en dirección Aldeaquemada).

La Cueva de los Muñecos es un antiguo santuario íbero, el Santuario del Collado de los Jardines, y se llama así porque en ella se han encontrado muchos exvotos de bronce y barro, los famosos muñecos que dan nombre a la cueva y que los abuelos de la zona recuerdan haber encontrado por la zona cuando eran niños y vender por unos céntimos.

Desde el edificio del centro de interpretación (cerrado) hay dos senderos: uno ascendente que te llevará hacia el Cerro del Castillo y otro descendente hacia la cueva, ambos de unos 500 metros y dificultad similar (baja). Por cierto, la cueva está cerrada al público, no se puede visitar.

¿Quieres hacerte una idea más clara de esta excursión? Mira el vídeo que publicamos en nuestras redes sociales.

 


Senderos mineros de Linares

sendero patrimonio minero linares

¿Sabías que Linares fue una de las ciudades mineras más importantes de su época? Todavía quedan muchos vestigios de aquella época que tú puedes recorrer dando un paseo a través de su red de senderos mineros, una red de aproximadamente 54 kilómetros de caminos que se agrupan en dos zonas: entorno de Arrayanes y La Cruz y entorno de La Tortilla y San Roque.

En nuestra entrada sobre los Senderos Mineros de Linares puedes ver el trazado de los más importantes, información sobre el Centro de Interpretación del Paisaje Minero y más sobre esta parte tan interesante del pasado de la ciudad.

Sendero del Neveral (Jaén)

sendero neveral jaen

Punto de salida: Área recreativa El Neveral

Si lo que quieres es una ruta cómoda, ideal para niños y sin moverte de Jaén, El Neveral es la tuya. Una ruta circular de apenas un kilómetro con merendero y columpios para los peques.

El sendero comienza frente al área recreativa de El Neveral, justo al lado del aparcamiento del hospital. Desde ahí, se inicia un suave ascenso en dirección suroeste, atravesando una zona de olivares. Poco a poco, el camino va girando hacia la izquierda y la pendiente se hace más pronunciada hasta alcanzar un frondoso pinar de pino carrasco.

Más adelante, el recorrido continúa entre olivos y almendros. Tras unos minutos, se llega a una zona ideal para descansar o jugar, equipada con elementos para que los niños disfruten y con espacio para bicicletas. Desde este punto, solo queda una última subida para regresar al aparcamiento donde comenzó la ruta.

Castañar de Valdeazores (Santa Elena)

castañar de valdeazores parque natural despeñaperros jaen

Punto de salida: Carretera N-IVa en sentido Córdoba hasta el punto kilométrico 248,6, pasado el restaurante Los Jardines de Despeñaperros.

Una ruta fácil en pleno Parque Natural de Despeñaperros que te permitirá disfrutar de paisajes preciosos y termina en un precioso castañar que te dejará con la boca abierta. Aquí tienes toda la información sobre la ruta del Castañar de Valdeazores y te enseñamos la excursión que hicimos en otoño

 


¿Cuál es tu ruta de senderismo con niños en Jaén favorita? Cuéntanos en comentarios

Publicidad

Otros planes en Alcaudete, Aldeaquemada, Andújar, Baños de la encina, Bedmar, Cazorla, Jaén, Linares, Martos, Santa Elena, Torredelcampo, Torredonjimeno

Otros planes similares

Castañar de Valdeazores, un plan ideal en otoño con los niños

Castañar de Valdeazores, un plan ideal en otoño con los niños

Permanente

Permanente

Senderos mineros de Linares: un paseo por la historia

Senderos mineros de Linares: un paseo por la historia

Permanente

Permanente

La Ciudad de los Niños, el parque más divertido de Jaén

La Ciudad de los Niños, el parque más divertido de Jaén

Permanente

Permanente

El charco del aceite, una piscina natural en Cazorla

El charco del aceite, una piscina natural en Cazorla

Permanente

Permanente

Publicidad

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del tratamiento: QUÉ HACEMOS HOY.
Finalidad: gestión, comentarios y suscripción blog.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información ampliada. Información ampliada en política de privacidad

Suscríbete para que no se te escape nada

[yikes-mailchimp form="1"]

Laura Guerrero Orpez ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, y gracias al cual se ha podido implantar un plan de comunicación online. Esta acción ha tenido lugar durante 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Linares.